Descubre los 5 Mejores Libros de Inversión Financiera

Encuentra tu guía financiera perfecta en nuestra selección de libros de inversión. Aprende estrategias probadas para hacer crecer tu dinero.

Inversión: Claves para alcanzar la libertad financiera
Inversión: Claves para alcanzar la libertad financiera

Inversión: Claves para alcanzar la libertad financiera

"Me ha parecido hasta la fecha el mejor libro de introducción a la inversión que he leído en español. El libro ofrece una perspectiva a los distintos tipos de inversión, lógicamente en 300 páginas sin profundizar demasiado. Hay muchos tipos de inversión y cada uno con sus particularidades.
Andrea antes de nada expone una serie de consejos para alcanzar una estabilidad financiera antes de lanzarse a la inversión. No es un libro que te venda la moto, claramente se expone que invertir no es fácil, que requiere esfuerzo y pacienci, y además, que las inversiones pueden resultar fallidas. Es muy realista y perfecto para gente que quiera introducirse a la inversión sin saber inglés."

"Cuando un día me di cuenta de que tenía que saber gestionar mi dinero porque si estaba parado estaba perdiendo dinero, empecé a investigar. Así llegué a conocer a Andrea. He visto que tiene muchos cursos y además la sigo en las redes y en su boletín. Como empiezo desde cero en este campo de las finanzas, quise aprender un poco antes por mi cuenta así que compré su libro. Es la mejor opción para los que acabamos de aterrizar porque es un libro práctico, ameno, útil pero sobre todo!!!!......sincero. Si algo destaco de Andrea es su sinceridad para compartir en el libro sus conocimientos. Un libro que cambia radicalmente la forma de entender las finanzas. Súper recomendable!!!"

Libertad Inmobiliaria: Consigue la libertad financiera con la inversión inmobiliaria
Libertad Inmobiliaria: Consigue la libertad financiera con la inversión inmobiliaria

Libertad Inmobiliaria: Consigue la libertad financiera con la inversión inmobiliaria

"En resumen, diré que este es el libro perfecto para iniciarte y profundizar en la compra de viviendas y vivir de sus alquileres. Adquieres conocimientos más que suficientes para liberarte de tus miedos, invertir en la adquisición de inmuebles con poco dinero (o incluso nada) y seguir un modelo escalable (5 pisos en 5 años, por ejemplo) que te permitirá vivir de las rentas y, por tanto, obtener lo más valioso que nos regala la vida: tiempo.

Me leí este libro en la misma semana en la que salió a la venta. En realidad, lo devoré. Hacía solo unos meses que cayó en mis manos el primer libro del autor (Independízate de papá estado) y no me esperaba tan pronto la edición de un segundo título.

Desde entonces, algo hizo 'click' en mi cabeza y me siento decidido a recorrer el apasionante camino de las inversiones inmobiliarias y vivir de las rentas.

Este segundo libro, supone para mí el empujón definitivo para pasar a la acción, porque refuerza (¡y reafirma!) todos los conceptos que llevo aprendidos desde el principio.

Carlos Galán, que además de escritor solvente es un joven y experimentado inversor inmobiliario, describe cada paso con claridad, cercanía y humildad. No solo en sus libros; también en sus blogs (carlosgalan.net y libertadinmobiliaria.es), en sus cursos y charlas y en sus podcasts (Spotify, Ivoox, Youtube...) utiliza un lenguaje sincero y fácil de entender para todos. Al mismo tiempo, aborda y profundiza con conocimiento de causa en todos los aspectos relacionados con la inversión inmobiliaria y con la libertad financiera; haciendo de este libro una fuente de conocimiento tanto para 'preinversores' como para inversores avanzados.

Él fue quien me descubrió este mundo y, desde que lo estoy explorando, aparte de disfrutar y aprender muchísimo, he conocido un buen puñado de autores y métodos diferentes. Es cierto que de todos ellos he aprendido cosas valiosas, sin embargo, en Carlos Galán encuentro un plus que, para mí, lo posiciona claramente por encima de los demás. Su empatía, su honestidad, su humildad y el profundo respeto que siente por los demás (piensen o no como él) me han ayudado a reunir una condición que es imprescindible para comenzar un proyecto que sé que va a cambiar mi vida: CREDIBILIDAD y PLENA CONFIANZA.

En otros muchos libros, he visto métodos que me han parecido interesantes, pero me han resultado demasiado básicos, irrealistas o algunos incluso agresivos. En cambio, en Libertad Inmobiliaria he encontrado el equilibrio perfecto. No solo he encontrado datos, técnicas o estrategias; también he encontrado una voz amiga que me anima y me guía para salvar cualquier barrera; ya sea el desconocimiento, la inseguridad económica o las limitaciones emocionales. Además, el libro está lleno de gráficos, trucos y enlaces para convertir la lectura en una experiencia global.

Libertad Inmobiliaria de Carlos Galán es el camino más SENCILLO, DIRECTO y SEGURO para conseguir nuestro patrimonio inmobiliario y podamos vivir de las rentas."

Libertad Inmobiliaria: Consigue la libertad financiera con la inversión inmobiliaria
Libertad Inmobiliaria: Consigue la libertad financiera con la inversión inmobiliaria
Los cuatro pilares de la inversión: Fundamentos para construir una cartera ganadora
Los cuatro pilares de la inversión: Fundamentos para construir una cartera ganadora

Los cuatro pilares de la inversión: Fundamentos para construir una cartera ganadora

"William Bernstein describe los cuatro pilares sobre los que se apoyan las bases de las inversiones:

Pilar 1: Teoría. Esta parte del libro está dedicada a analizar el volumen de datos y teorías relevantes sobre las inversiones. El autor describe qué rentabilidad podemos esperar de nuestra cartera a largo plazo. Sea cual sea nuestra forma de invertir (mediante acciones, bonos, etc) la recompensa que obtengamos estará relacionada con la exposición al riesgo. Bernstein también señala que debemos considerar nuestra cartera "como un todo" y que debemos diversificar de forma adecuada nuestras inversiones.

Pilar 2: Historia. William Bernstein señala que el inversor que desconozca la historia de las finanzas está en desventaja respecto a los demás. Por ello, en esta sección repasa cuál ha sido el comportamiento de varios activos financieros durante largos periodos de tiempo, cómo los inversores se dejan llevar por la euforia en unas ocasiones (y por la depresión en otras) y cómo la tecnología puede exponer a los inversores a nuevos riesgos.

Pilar 3: Psicología. Es la parte del libro que más me ha gustado. Bernstein describe las "finanzas conductuales" y cómo evitar los errores de conducta más comunes.

Pilar 4: Negocios. Cómo funciona el mundo de los corredores de bolsa, los fondos de inversión y los medios de comunicación relacionados con los mercados financieros.

Al final de cada capítulo se incluye un resumen. Además, el libro concluye con un epílogo donde el autor expone unas conclusiones.

Debemos tener en cuenta que el libro está escrito desde el punto de vista de un estadounidense. La fiscalidad es diferente para un inversor español. Y la selección de activos que se describe podría no ser la más adecuada para un ahorrador europeo.

Recomiendo este libro a todas las personas con inquietudes sobre los mercados financieros, ya sean inversores expertos o noveles. Otros dos libros que aconsejo son los siguientes:

- Un paseo aleatorio por Wall Street, de Burton Malkiel.
- Cómo invertir en fondos de inversión con sentido común, de John C. Bogle."

"Edición correcta. Tapas y grosor de papel adecuado y confortable para la lectura. No así el tamaño de letra y el entrelineado, quizá el entrelineado debería haber sido un poco mayor. Es uno de los 5 libros que guardo en mi biblioteca personal que debe estar ahí para consulta. Si deseas conocer mejor cómo funcionan las finanzas y comprenderlas mejor para decidir en tu economia familiar, este es uno de los libros que debes leer y guardar para volver a consultar, yo sé que lo volveré a leer varias veces. 100% recomendable."

Los cuatro pilares de la inversión: Fundamentos para construir una cartera ganadora
Los cuatro pilares de la inversión: Fundamentos para construir una cartera ganadora
Rondas de inversión: Método para financiar el crecimiento de tu startup
Rondas de inversión: Método para financiar el crecimiento de tu startup

Rondas de inversión: Método para financiar el crecimiento de tu startup

"El libro es una excelente guía para adentrarte en el mundo de la financiación corporativa, y en concreto, aplicado al mundo startup y de empresas disruptivas de alto crecimiento, ya que son las que normalmente necesitan financiación para sus proyectos.

Destaco del libro que no solo se centra en ampliaciones de capital, si no que explica también otras fuentes de financiación no dilutivas como la deuda y la subvención pública, algo que en mi humilde opinión es fundamental en early stages como forma de preservación del capital del equipo fundador.
Posteriormente se centra en las rondas de inversión como tal, analizando y explicando cada uno de los detalles fundamentales a tener en cuenta a la hora de acudir al mercado a buscar financiación, la negociación de los acuerdos, estrategias para que el emprendedor no salga mal parado de una negociación con inversores profesionales.

En definitiva, si te apasiona el mundo del emprendimiento y de las startups, este libro debe de ser un must para ti, ya que está escrito por un profesional del sector que se dedica a diario a este mundo corporativo y financiero y que te explica con un lenguaje sencillo y fácilmente comprensible todos los entresijos de este mundo startupero."

"Sin duda un libro magnífico del que aprender todo sobre rondas de inversión y crecimiento de start-up, de una manera muy sencilla y a la vez detallada perfectamente guiada a través del libro, por un gran profesional del sector como es Javier. Me gustaría poder haberlo leido hace mucho tiempo para saber todo lo que he aprendido."

El camino del inversor: Iníciate en el mundo de la inversión aplicando las estrategias de los grande
El camino del inversor: Iníciate en el mundo de la inversión aplicando las estrategias de los grande

Rondas de inversión: Método para financiar el crecimiento de tu startup

"Javier y Fernando tienen una gran virtud que les diferencia de la mayoría de personas dedicadas al mundo de las finanzas y las inversiones: La honradez. Además de ser extraordinarios en su campo, y unos grandísimos profesionales, son personas íntegras, honestas, y muy transparentes que se vuelcan realmente por las personas. Tienen un deseo sincero de mejorar la economía de la sociedad. El camino del inversor es un libro que le recomendaría a cualquier persona, igual que cualquier cosa que hagan Javier y Fernando, porque vas a mejorar, aprender, y disfrutar del mundo de las inversiones y la bolsa de una forma fácil y divertida. ;)"

"Es un libro muy motivador. Sus autores consiguen que ese mundo tan complicado resulte accesible para los no iniciados. Te hablan de un modo comprensible, hacen referencia a sitios web concretos que pueden serte de utilidad, te ayudan a identificar exactamente aquéllo en lo que te tienes que fijar al elegir una empresa.... El libro te invita a actuar, a probar... Está claro que la Banca siempre gana pero.... ¿Por qué no ganar nosotros también un trocito del pastel?"

"Lo recomiendo encarecidamente a todo el mundo que quiera iniciarse en el mundo de las inversiones.
No está escrito con lenguaje muy técnico, y las explicaciones son fácilmente entendibles. Además, a lo largo del libro hay varios códigos QR que te redirigen a clases grabadas en vídeo que han preparado los autores, las cuales son de mucha utilidad.
No sólo aprendes lo básico de Bolsa y de acciones, sino también de economía general."